Las grabaciones serán entregadas a los jurados hasta el 15 de Marzo de 2009.
La convocatoria completa se puede leer acá.
Este sábado 28 la Bienal de Flamenco en Buenos Aires tiene prevista la realización de uno de sus eventos estelares y más esperados. Se trata de la presentación de Omega en plena calle, frente al Palacio de Cultura del gobierno, en Avenida de Mayo y Perú. La cita es las 21 hs en un gran escenario al aire libre. Entrada libre y gratuita.
Con las palabras de las autoridades porteñas, pero sobre todo, con la voz del célebre cantaor de Enrique Morente, que descontracturó todo protocolo con su voz y sensibilidad, se dio por inaugurada la primera Bienal de Flamenco de Buenos Aires. Este evento, que conecta a nuestra ciudad con parte importantísima de la música y cultura españolas, va a presentar durante estas semanas varias actividades muy interesantes, algunas de ellas gratuitas e imperdibles, como la que se celebrará el próximo sábado con la obra Omega, que reunirá el arte de Morente con el de una banda de rock, Lagartija Nik.
Hasta el domingo 1 de marzo, todos los fines de semana en 30 corsos, centros culturales y la Feria de Mataderos, sigue el carnaval en los barrios de la Ciudad.
Chicos, seguimos con nuestro ciclo "Cine y música en las venas", hoy le toca a "Super 8 stories", les dejamos una breve sinopsis.
Continúa el ciclo Cine y música en las venas, en Estudio Urbano. En nuestra tercera proyección, vamos a presentar una película que se pudo ver muy poco pero que se ha convertido en un film de culto para todos los murgueros. Es que Mocosos y Chiflados, de Eduardo Mignona, refleja mejor que ninguna otra obra el espíritu murguero en Argentina.
El post que subimos hace unos cuantos días ya, sigue despertando opiniones entre nuestros lectores. Como la dinámica de nuestro blog sacó de la vista el artículo, te lo dejamos más cerquita para que puedas leerlo y decirnos qué pensás. Decía así:
Hoy a las 17 hs se proyectara en el centro cultural Caras y caretas “Cuando el viento sopla” película de animación basada en el cómic de Raymond Briggs quien también realizo el guión. Se desarrolla en una aislada zona rural inglesa en vísperas de un ataque nuclear, donde una pareja de jubilados hundidos en la desinformación siguen a ciegas las instrucciones de los folletines oficiales sobre la bomba atómica. Emprenden así la construcción de un inútil refugio nuclear y toman una serie de absurdas medidas de seguridad. La música que acompaña el filme esta compuesta e interpretada por Roger Waters con la participación de de David Bowie, Hugh Cornwell, Genesis, Paul Hardcastle & Squeeze.



Si tuvieras que elegir el trayecto biológico de tu cuerpo en tu vida, qué preferirías?. Dos opciones, tener en cuenta las complejas implicancias de cada una. Número 1: la por todos conocida, nacer con un cuerpo de bebé y morir con uno de viejo. Número dos: al revés de la otra, nacer con un cuerpo pequeño pero envejecido y morir con uno de niño recién nacido. Conviene aclarar que intelectualmente, el orden cronológico sería el actual en ambos casos, o sea, de menor a mayor.